Tipos de silicona según sus componentes y finalidad

La silicona es un material extremadamente versátil que se emplea en numerosos campos, como la construcción, la electrónica, el sector sanitario y la automoción. Su adaptabilidad a diferentes situaciones, unida a su resistencia a la humedad, su robustez y sus propiedades térmicas, la convierte en una opción preferida para una amplia gama de aplicaciones. Se pueden encontrar diversos tipos de silicona, cada uno creado con propósitos específicos y ajustados según los componentes químicos que lo componen. Comprender las particularidades de cada tipo resulta esencial para seleccionar el más adecuado según los requerimientos de cada proyecto o función particular.

En https://soudalcenter.es/1050-siliconas se pueden comprar diferentes tipos de siliconas de alta calidad, ideales para cualquier necesidad técnica o industrial. Pero para ayudarte a elegir vamos a hablarte de los diferentes tipos. Así la decisión te resultará más fácil.

Silicona neutra

La silicona neutra es un sellador que se diferencia de otros productos como la silicona acetática debido a que no genera compuestos ácidos durante su curado, lo que la hace ideal para materiales que puedan ser sensibles a reacciones químicas. Esta característica se debe a su composición, que evita la corrosión o interacciones indeseadas con una gran variedad de superficies. Por esta razón, su uso se ha extendido considerablemente en diversas industrias, donde se requiere fiabilidad y seguridad en el sellado.

En sectores como la construcción, la automoción, la electrónica y el vidrio, la silicona neutra destaca por su excelente adherencia a materiales como el mármol, la piedra y los metales. Este atributo es particularmente importante en áreas donde otras siliconas no ofrecen el rendimiento adecuado. En aplicaciones de sellado de ventanas, puertas o cualquier lugar donde sea crucial asegurar una barrera impermeable, la silicona neutra se presenta como una solución eficiente y durable.

Una propiedad que distingue a este producto es su capacidad para resistir tanto altas temperaturas como frías extremas. Esta versatilidad hace que sea una opción adecuada para espacios al aire libre, donde las condiciones climáticas son impredecibles. También es resiste la radiación ultravioleta (UV), lo que evita que se decolore o degrade con la exposición prolongada al sol, manteniendo sus características intactas.

La silicona neutra también es resistente a muchos agentes químicos, lo cual la convierte en un material indispensable para la industria automotriz o para la fabricación de dispositivos electrónicos, donde la robustez es esencial. Su fórmula asegura que no cause alteraciones en las superficies con las que entra en contacto, evitando manchas o daños estéticos, lo cual es un beneficio crucial en muchos procesos industriales y comerciales.

Silicona acetática

La silicona acetática es una de las variantes más comunes dentro de la familia de las siliconas, siendo ampliamente utilizada por su eficacia como sellante. Esta silicona se caracteriza por su proceso de curado, que libera ácido acético, un compuesto responsable del peculiar olor que desprende durante su aplicación y curado, similar al vinagre. Este tipo de silicona, aunque ofrece notables ventajas, también tiene limitaciones específicas que conviene tener en cuenta.

Una de las propiedades más destacadas de la silicona acetática es su capacidad de adherirse a diversos materiales, especialmente en entornos exteriores, gracias a su resistencia a las inclemencias del tiempo, como la humedad, el sol y las bajas temperaturas. Esto la convierte en una opción ideal para sellar ventanas, puertas y otros elementos expuestos a condiciones ambientales cambiantes. Su elasticidad también le permite expandirse y contraerse con el movimiento de los materiales, lo que garantiza un sellado efectivo sin que se agriete.

Además de su resistencia a la intemperie, la silicona acetática es muy eficaz para crear juntas impermeables, lo que la hace útil en áreas propensas a filtraciones de agua, como en baños y cocinas. Su curado rápido y fácil aplicación la convierten en una elección popular tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje.

No obstante, su principal inconveniente es que no es compatible con todos los materiales. No debe usarse en superficies como mármol, piedra natural o metales, ya que el ácido acético puede dañarlas o provocar reacciones no deseadas. Por ello, es fundamental verificar la compatibilidad con los materiales antes de su aplicación.

 

Silicona acrílicina 

El sellador acrílico con base de silicona es un producto híbrido que integra las propiedades de ambos materiales, logrando ser adecuado para diversas tareas, principalmente en proyectos de construcción y remodelación. Este tipo de sellador sobresale por su gran capacidad de adherencia a superficies variadas como madera, piedra, cerámica, yeso y ladrillo, lo que lo convierte en una opción muy versátil en este ámbito. A diferencia de otras alternativas, el sellador acrílico no emite un olor fuerte durante su uso, lo que mejora su manejo en espacios cerrados.

Una de las ventajas más notables de este sellador es que es fácilmente pintable. A diferencia de los selladores de silicona convencionales, los cuales suelen ser incompatibles con la pintura, el acrílico permite aplicar diversos tipos de acabados sobre él. Esto facilita su integración en trabajos que requieren una estética cuidada, como las juntas en molduras de ventanas o en reparaciones de paredes, donde la apariencia final es crucial.

En términos de longevidad, el sellador acrílico ofrece una resistencia adecuada a la humedad y al agua, aunque no iguala la durabilidad de otros selladores más avanzados, como los de tipo neutro o acetático. A pesar de ello, su desempeño es satisfactorio para aplicaciones que no se ven expuestas a condiciones extremas. Su flexibilidad es otro de sus puntos fuertes, adaptándose a movimientos térmicos sin agrietarse. Esto lo hace apropiado para lugares sujetos a leves cambios en su estructura o tamaño debido a la temperatura.

En el mercado, este sellador se posiciona como una solución accesible y eficaz, especialmente en proyectos residenciales y comerciales donde la relación calidad-precio es importante.

Puntúa el Artículo!

Si te ha servido, con sólo clic no te imaginas lo mucho que me ayudará una buena valoración :)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Artículos Relacionados