¿Amas el género de la ciencia ficción pero a la vez odias perder el tiempo leyendo obras de mala calidad que perfectamente las podrías catalogar como basura? Si esta es tu manera de pensar has llegado sin duda al lugar adecuado, porque vamos a elaborar una lista de los mejores libros de ciencia ficción pensada para ti.
Se trata de una lista que abarca una gran cantidad de subgéneros y que también extrae una serie de”eras” de la ciencia ficción. Por eso, soy consciente que esta lista d no puede complacer a todo el mundo. Habrá algunas omisiones flagrantes de algunos clásicos, pero lo que se intenta es equilibrar la era moderna con la era clásica de ciencia ficción. En todo caso, si te apasiona este género, también te recomendaría abrir la pestaña del siguiente enlace para ver nuestra lista de libros juveniles porque seguro que se adaptarán muchos títulos a tu gusto literario.
Tabla de Contenidos
Lista de los 10 Mejores Libros de Ciencia Ficción:
1. Dune (Frank Herbert)
Muchos lo consideran como la Respuesta al Señor de los anillos y la mayoría dice que es el mejor libro de ciencia ficción. Y no es para menos porque es el infierno en una novela épica. Casi todo lo que hay es épico desde las ideas enormes, su gran alcance, su duración en el tiempo (si se cuenta la secuela completa abarca milenios), personajes que dejan huella… El reparto es enorme y variado, que sin duda incluye a todos los tipos de nobles combatientes que satisfacerá a todos los gustos: desde Mesías, pasando por Brujas hasta emperadores avariciosos. Por si esto fuera poco, encontraremos hasta gusanos de arena combatiendo.
2. Los Juegos de Ender 2 (Cuarteto de Ender) (Orson Scott Card)
Uno de los mejores cuentos de ciencia ficción jamás escritos y un clásico moderno. Es la historia de un joven donde realmente nadie gana y que por supuesto puede y debe ser interpretado como una metáfora de la vida. Algunos podrían decir que este libro se parece al “Señor de las Moscas”, y hasta cierto punto podría ser verdad. Sin embargo, más allá algunas de las similitudes superficiales, el juego de Ender es una “bestia literaria” diferente.
3. Starship 3 Troopers (Robert Heinlein)
Starship Troopers es todo un clásico y para mi gusto una de las mejores novelas de ficción. Ganó merecidamente el Premio Hugo, pero desafortunadamente la mayoría de personas conocen este libro gracias a la vergonzosa película que se hizo. Lo mejor, y lo digo de verdad, es olvidar que la película existe ya que no tiene nada que ver con la calidad del libro en sí mismo.
4. Fundación (Isaac Asimov)
Dentro de la literatura de ciencia ficción, Fundación obligatoriamente tiene que estar en la parte superior. Muchos argumentarán que Fundación es la obra más grande, y otros querrán encuadrarla dentro de los libros de amor. Sin embargo, es generalizada la creencia de que este libro es todo un clásico, y por supuesto, que está escrito por uno de sus grandes maestros.
5. Las Estrellas, Mi Destino (Alfred Bester)
Un impresionante clásico que ha influido notoriamente en una generación de escritores y subgéneros posteriores a él, incluido el movimiento Cyberpunk. “Las Estrellas, Mi Destino” se separó de la corriente más común de cuentos de ciencia ficción, donde los protagonistas o bien eran buenos, superhombres o héroes. En lugar del chico guapo y altruista, tenemos a un personaje que es repugnante, tanto física como moralmente. Sin duda alguna estamos ante una de las mejores obras originales.
6. 2001: Una Odisea Espacial (autor C. Clarke)
Se trata de la famosa novela donde el robot dijo aquella frase de “lo siento, Dave, me temo que no puedo hacer eso.” Estamos ante todo un clásico que no puede faltar entre los amantes del género.
7. Hyperion (Dan Simmons)
Una fantástico libro galardonado con los premios Hugo donde se combina el elemento narrativo de los cuentos de ciencia ficción de Canterbury de Chaucer con el entorno futurista espacial situada en un lugar muy lejano. La serie entera (no sólo el primer libro) se basa en la suposición de que el hombre tiene una necesidad inevitable en conquistar las estrellas del Universo, lo que lleva a numerosas problemas e imprevistos. Es un paseo salvaje, y uno de los mejores libros de ciencia ficción jamás escritos.
8. Neuromancer (William Gibson)
Lanzado en 1984, Neuromancer es considerado por muchos como el padre del género Cyberpunk. Fue el primer libro que consiguió ganar al mismo tiempo la “Triple Corona” (Hugo, Nebula y el premio Philip). Esta novela trajo muchas ideas que se han filtrado en nuestra conciencia colectiva cambiando en cierta forma nuestra manera de hablar cuando nos referimos a ciertos términos de este género. Entre ellas podríamos destacar el hecho de que ahora utilicemos términos como “ciberespacio”.
9. 1984 (George Orwell)
Una novela de gran importancia que ha influido como pocas en la cultura pop y en la sociedad. 1984 es la novela que inventó el término de gran hermano (y no, no estamos hablando de ese programa televisivo que encierra a una docena de gente extraña y adicta al sexo en una casa durante varios meses).
10. Guía del Autoestopista Galáctico (Douglas Adams)
Esta obra ha trascendido dentro del género para convertirse en parte de la cultura pop. La novela es un tanto descarada en todo, desde los personajes, la trama, hasta su configuración. El humor es ese clásico humor británico que o lo adoras o te es indiferente. Yo diría que estamos ante el subgénero cómico del género.
Y hasta aquí esta lista. Soy consciente que para algunos quizás falte algún libro, pero para ponerlos todos esto sería interminable y terminaríamos aburriendo a todo el mundo ya que el género es muy amplio. Lo que si creo que estoy convencida es que en esta lista encontrarás el mejor libro de ciencia ficción. Por lo demás, ya sabes, comentarios y acciones sociales sin discrección… 😀
Y por último, decirte que no te marches sin ver antes algunos de nuestros libros de otros géneros.