El auge de los coches eléctricos es innegable y global. Tal y como muestran las estadísticas, tan solo en 2024 se vendieron más de 17 millones de unidades y para este 2025 se espera superar los 20 millones —lo que representaría un 25% del mercado mundial de automóviles—. Si eres uno de ellos, sabrás lo importante que resulta también disponer de un cargador eléctrico para tu coche, y justamente de eso último es de lo que queremos hablarte en este artículo. A continuación, te explicamos cómo elegir el cargador ideal para tu coche eléctrico. ¡Vamos a ello!
Ventajas de contar con un cargador para tu coche eléctrico en casa
Contar con un punto de recarga en tu propio domicilio aporta múltiples beneficios, tanto a corto como a largo plazo:
- Comodidad y autonomía: Puedes cargar el coche por la noche, mientras duermes, y tenerlo listo cada mañana sin desplazarte a una estación pública. Esto se traduce en libertad total de horarios y planificación.
- Ahorro económico: Al cargar en casa puedes aprovechar tarifas eléctricas reducidas, como la tarifa valle (0:00 a 8:00 h), que ofrecen un precio por kWh muy inferior al de los puntos públicos.
- Mayor vida útil de la batería: Las cargas lentas y controladas, típicas en los puntos domésticos, generan menos estrés en la batería, ayudando a mantener su capacidad durante más tiempo.
- Revalorización de la vivienda: Las viviendas equipadas con infraestructuras para la movilidad eléctrica ganan valor en el mercado, especialmente en zonas urbanas o comunidades modernas.
- Control y seguridad: Al tener un cargador propio puedes supervisar consumos, programar horarios, e incluso integrar sistemas de carga inteligente para optimizar el uso energético.
Tipos de cargadores para coches eléctricos
Existen varios tipos de cargadores para coches eléctricos, y esto es lo primero a lo que debes prestar atención. La elección entre uno y otro influirá en la potencia, así como en la velocidad de carga. Estos son los siguientes:
- Carga lenta (nivel 1): Hasta 2,3 kW. Puede conectarse directamente a un enchufe doméstico (Schuko). Es la opción más sencilla pero muy lenta (puede tardar más de 24 h).
- Carga semirrápida (nivel 2): Entre 3,7 kW y 22 kW. Requiere un cargador de pared (wallbox). Es la opción más recomendable para el hogar, con tiempos de carga de 3 a 8 horas según la potencia.
- Carga rápida (nivel 3): Más de 22 kW. Utiliza corriente continua (CC) y se instala sobre todo en estaciones públicas o empresas. No es habitual ni recomendable para uso doméstico.
Tanto el cargador de nivel 1 como de nivel 2 son cargadores de corriente alterna (CA), que son los más comunes para el entorno doméstico.
Factores clave para elegir el cargador de coche eléctrico adecuado
Aunque existen redes públicas de recarga, instalar un cargador doméstico ofrece comodidad, eficiencia y ahorro. Ahora bien, no todos funcionan de la misma manera, razón por la cual es fundamental que tengas en cuenta algunos aspectos clave, antes que nada. Y con ello nos referimos a lo siguiente:
1. Tipo de conector
La mayoría de los vehículos eléctricos en Europa utilizan conector Tipo 2, tanto para carga lenta como semirrápida. Asegúrate de que el cargador sea compatible con tu coche y el estándar europeo.
2. Potencia del cargador
Si tu coche admite hasta 7,4 kW y tu instalación lo permite, un wallbox de 7,4 kW es una opción equilibrada. En viviendas con trifásica puedes optar por modelos de 11 o 22 kW, pero necesitas que el vehículo y la red lo soporten. Es importante consultar con un electricista para conocer los límites de tu instalación eléctrica y evitar sobrecargas.
3. Funciones inteligentes y prestaciones avanzadas
Algunos cargadores para coches eléctricos cuentan con prestaciones avanzadas, como la conectividad Wifi o Bluetooth. Estos modelos ofrecen apps para llevar a cabo una gran cantidad de funciones, aprovechando al máximo su eficiencia y mejorando nuestra comodidad. Ejemplo de ello es la programación de la carga, generalmente, en horarios con un menor coste. Pero no solo eso, estas apps nos permiten revisar cuáles son los consumos y estadísticas, así como integrar energía solar o domótica (para ahorrar en la factura de la luz mes a mes). Todas estas y otras funciones añaden valor al sistema y mejoran la eficiencia.
4. Instalación
La instalación debe ser realizada por un profesional autorizado. Requiere adaptar la instalación eléctrica y puede incluir protecciones adicionales (magnetotérmicos, diferenciales, etc.). Si vives en una comunidad de vecinos, solo necesitas notificar la instalación (no pedir permiso), según la Ley de Propiedad Horizontal.
5. Normativa y subvenciones
Asegúrate de que el cargador cumpla con la normativa vigente (UNE-EN 61851) y, si es posible, aprovecha las ayudas del Plan MOVES III, que subvencionan hasta el 70 % del coste del cargador y su instalación.
¿Por qué elegir un cargador Woltio?
La marca woltio.com se ha convertido en una de las más populares del mercado en la actualidad. Esta cuenta con una gran variedad de cargadores que varían en función de su carga rápida, pero también de la potencia y otras prestaciones. El fabricante español combina tecnología inteligente, con seguridad avanzada y un diseño adaptado a cualquier entorno para una carga eficiente, fiable y compatible con todos los vehículos eléctricos del mercado. Ahora bien, ¿exactamente cuáles son las prestaciones de los cargadores Woltio?
- Woltio SELECT: El cargador Woltio SELECT combina comodidad, eficiencia y un diseño compacto para tu día a día. Ideal para interiores y exteriores, ofrece 7,4 kW monofásicos y control dinámico de potencia. Su conectividad Bluetooth y App permiten gestionar y actualizar el sistema fácilmente, incluso sin cobertura. Compatible con todos los vehículos eléctricos.
- Woltio PRO: Woltio PRO ofrece la máxima protección y control gracias a su rearme automático integrado. Con 7,4 kW de potencia monofásica y diseño robusto para cualquier entorno, destaca por su eficiencia, facilidad de instalación y gestión inteligente desde la App. Carga segura sin superar la potencia contratada, compatible con cualquier vehículo eléctrico.
- Woltio PLUS: Diseñado para quienes exigen más, Woltio PLUS ofrece hasta 22 kW de potencia trifásica. Su construcción resistente permite instalarlo tanto en interior como exterior. Incluye conectividad total vía Bluetooth y App, gestión dual de cargadores y compatibilidad universal con todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Rendimiento sin concesiones.
Woltio PLUG: Woltio PLUG es la solución perfecta para negocios y espacios públicos. Con lector RFID y sistema OCPP, permite el control de acceso y la integración con cualquier pasarela de pago. Ofrece 22 kW trifásicos, conexión Bluetooth y App, además de máxima seguridad y compatibilidad total con vehículos eléctricos e híbridos.


